Moda

Tradición como materia prima: El Impacto de la moda china

Si pensamos en China, una de las palabras que pueden venir rápidamente a nuestra mente es tradición. El gran país asiático tiene una cultura muy diversa y una serie de costumbres que han impactado enormemente en todo el mundo. El año nuevo chino no es una excepción, esta celebración viene acompañada por el tigre de agua. Animal que da inicio a un periodo caracterizado por la fuerza, la valentía y también la creatividad. Estas características van muy de la mano con la moda oriental, de la cual China ha sido sin dudar, el mayor exponente influenciando a casi toda Asia.

Pensemos en la antigüedad, la vestimenta siempre tuvo un lugar de suma importancia en todas las naciones. Desde los imperios europeos hasta las dinastías asiáticas. La ropa siempre fue un diferencial en distintos espacios de la vida cotidiana. Desde los atuendos de las clases gobernantes hasta el diseño de armaduras para ir a la guerra. En este sentido, China es un país que siempre le dio gran importancia tanto al diseño de la ropa como también a las ocasiones para la cual estaba destinada. Si bien con el paso del tiempo esto se fue modificando, la moda china fue dejando ciertos patrones que se mantienen hasta la actualidad. Un ejemplo de esto, pensando en la vestimenta tradicional, pueden ser las vestimentas largas y estilizadas en colores significativos como el rojo o el amarillo (tonos reservados culturalmente para las familias imperiales).  Basta imaginar una película ambientada en este país para traer a la memoria una típica túnica de seda roja bordada. Todos estos pequeños elementos son detalles que definen a una nación y a una cultura. Asimismo, han tenido un profundo impacto en los diseñadores chinos de este siglo.

¨China chic¨ es un concepto que viene revolucionado la moda de este país desde hace algún tiempo. Los diseñadores nativos justamente buscan inspiración en la herencia y la tradición. Las prendas que formaron parte de la historia china son tomadas como ejemplo en un intento de recrear y reciclar los diseños utilizados antiguamente de forma más contemporánea. Esto no solo significa un enorme paso creativo, sino que también involucra una separación de la moda importada de Europa y países regionales como Japón o Corea. Esta innovación en la moda ha tenido tal impacto que incluso marcas como Dior o Yves Saint Laurent han optado en repetidas ocasiones por buscar inspiración en el arte chino para sus confecciones.

Ahora bien. ¿qué podemos esperar de este intercambio cultural entre el streetwear y la tradición? Tal vez, es el momento de que el resto del mundo y diseñadores dirijan la mirada hacia la cultura y costumbres regionales en busca de renovar la moda actual fusionándola con nuestros orígenes. Tal vez, era necesario que un país como China, con toda la mística que lo envuelve, abra esta puerta para mostrarle nuevos horizontes a la moda. Sin ir más lejos, estos valores son algo que puede implementarse también como estilo de vida para este nuevo año. Emprender una búsqueda entre nuestra versión actual y nuestras raíces. Perseguir con la pasión, el coraje y la valentía de un tigre nuestros objetivos. Todo esto son más que palabras que pueden llegar a salir de un horóscopo. Son prácticas necesarias para afrontar este nuevo año con positividad y aprovechar al máximo todas las oportunidades que se nos presenten.

Abrir chat
1
💬 ¿Necesitas ayuda?
Buenas 👋🏻
Estamos acá para ayudarte!
Recibimos consultas de lunes a viernes de 10 a 18hs